MERCURIO EN ARIES

MERCURIO EN ARIES – SIGNO POR SIGNO

En resumen, precioso, útil, vital, pero para ser «manejado con cuidado», especialmente alrededor del 9-10-11 de abril, cuando Mercurio «choca» en cuadratura con Plutón en Capricornio. Esos días pueden ser escenario de una forma de “tira y afloja” entre el deseo de hacer, salir y mover las aguas (Mercurio en Aries) y una opuesta invitación a la prudencia, lentitud, a la cuidadosa elaboración de planes y estrategias (Plutón en Capricornio). O, más profundamente aún, entre un miedo latente (Plutón en Capricornio) y el deseo de actuar para superarlo (Mercurio en Aries). En esos días, además, se corre el riesgo de caer en una provocación, de dejar escapar por la ira algo que en cambio sería mejor guardar para uno mismo.

Cuando pienso en este tipo de dinámicas entre valores en Aries y valores en Capricornio, siempre me viene a la mente el final de “Cuestiòn de Honor”. Está Jack Nicholson interpretando a un general del Ejército de EE. UU. en juicio por un crimen cometido por dos soldados de menor rango. La investigación se centra en un único punto: ¿Fue o no fue él quien dio la orden según la cual los dos militares cometieron el crimen? Es de una sola pieza, mide palabras y emociones, tiene una estrategia defensiva indestructible. Y desde este punto de vista encarna el autocontrol mesurado de Capricornio.

Del otro lado de la corte se encuentra Tom Cruise, un joven y brillante abogado, que a lo largo de la película intenta demostrar la culpabilidad de Nicholson de la que está plenamente convencido. Encuentra pistas, pruebas y circunstancias a las que, sin embargo, el General siempre logra contrarrestar con gran claridad. Hasta que al final de la película Tom Cruise tiene una brillante intuición que le lleva a ganar el caso: lo provoca. Siente el punto débil del oponente (un orgullo abrumador) y lo pica profundamente. Y cae con todos sus zapatos: en una memorable escena final (que puedes ver AQUÍ), llega a admitir que ha dado la orden, que ha ordenado el Código Rojo. En pocas palabras, se culpa a sí mismo al atribuirse el mérito de lo que el tribunal considera una falta.

Es una hermosa escena, cierre de una hermosa película, y contiene un mensaje que puede ser importante tener en cuenta especialmente en los días cercanos al 10 de abril: no debemos permitir que una provocación que hiere el orgullo lleve a decir más de lo que es bueno decir y, sobre todo, comprometer una estrategia construida con tiempo y esfuerzo. Esto, por supuesto, no tiene nada que ver con la culpa (la referencia a la película no es en absoluto sobre los crímenes de Jack Nicholson), sino solo con el hecho de que con ese estallido final compromete una estrategia defensiva construida y defendida a lo largo de la película.

Sin embargo, más allá de esta pequeña digresión cinematográfica, Mercurio en Aries es un tránsito que hace que el pensamiento sea más fuerte y valiente y la comunicación más enérgica. Si se usa bien, puede dar un mayor impacto y hacer que las palabras sean más persuasivas, porque Aries sigue siendo el líder que allana el camino al resto del Zodíaco y sobre todo lo espolea a emprender una meta. Pero veamos cuáles son los signos que más se ven afectados por el tránsito de Mercurio en Aries. (sigue)

Suscríbete a nuestra newsletter